|
|
|
Tabla de expectativas, outs y probabilidades
Outs
|
% a 1 carta
|
Apuestas
|
0,05$
|
0,10$
|
0,20$
|
0,25$
|
0,50$
|
1$
|
2$
|
3$
|
4$
|
20
|
43,5%
|
0,07$
|
0,13$
|
0,26$
|
0,33$
|
65$
|
1,30$
|
2,60$
|
3,90$
|
5,20$
|
19
|
41%
|
0,08$
|
0,15$
|
0,30$
|
0,38$
|
75$
|
1,50$
|
3$
|
4,50$
|
6,00$
|
18
|
39%
|
0,08$
|
0,16$
|
0,32$
|
0,40$
|
80$
|
1,60$
|
3,20$
|
4,80$
|
6,40$
|
17
|
37%
|
0,09$
|
0,18$
|
0,36$
|
0,45$
|
90$
|
1,80$
|
3,60$
|
5,40$
|
7,20$
|
16
|
35%
|
0,10$
|
0,19$
|
0,38$
|
0,48$
|
95$
|
1,90$
|
3,80$
|
5,70$
|
7,60$
|
15
|
33%
|
0,11$
|
0,21$
|
0,42$
|
0,53$
|
1,05$
|
2,10$
|
4,20$
|
6,30$
|
8,40$
|
14
|
30%
|
0,12$
|
0,24$
|
0,48$
|
0,60$
|
1,20$
|
2,40$
|
4,80$
|
7,20$
|
9,60$
|
13
|
28%
|
0,13$
|
0,26$
|
0,52$
|
0,65$
|
1,30$
|
2,60$
|
5,20$
|
7,80$
|
10,40$
|
12
|
26%
|
0,15$
|
0,30$
|
0,60$
|
0,75$
|
1,50$
|
3$
|
6$
|
9$
|
12$
|
11
|
24%
|
0,17$
|
0,33$
|
0,66$
|
0,83$
|
1,65$
|
3,30$
|
6,60$
|
9,90$
|
13,20$
|
10
|
22%
|
0,19$
|
0,37$
|
0,74$
|
0,93$
|
1,85$
|
3,70$
|
7,40$
|
11,10$
|
14,80$
|
9
|
17%
|
0,20$
|
0,40$
|
0,80$
|
1$
|
2$
|
4$
|
8$
|
12$
|
16$
|
8
|
16%
|
0,25$
|
0,50$
|
1$
|
1,25$
|
2,50$
|
5$
|
10$
|
15$
|
20$
|
7
|
14%
|
0,30$
|
0,60$
|
1,20$
|
1,50$
|
3$
|
6$
|
12$
|
18$
|
24$
|
6
|
12%
|
0,35$
|
0,70$
|
1,40$
|
1,75$
|
3,50$
|
7$
|
14$
|
21$
|
28$
|
5
|
11%
|
0,40$
|
0,80$
|
1,60$
|
2$
|
4$
|
8$
|
16$
|
24$
|
32$
|
4
|
9%
|
0,55$
|
1,10$
|
2,20$
|
2,75$
|
5,50$
|
11$
|
22$
|
33$
|
44$
|
3
|
6,5%
|
0,75$
|
1,50$
|
3,00$
|
3,75$
|
7,50$
|
15$
|
30$
|
45$
|
60$
|
2
|
4%
|
1,15$
|
2,30$
|
4,60$
|
5,75$
|
11,50$
|
23$
|
46$
|
69$
|
92$
|
1
|
2%
|
2,30$
|
4,60$
|
9,20$
|
11,50$
|
23$
|
46$
|
92$
|
138$
|
184$
|
Algunos ejemplos:
Ejemplo 1
¿Qué pasaría si los límites son 0.05$ y 0.10$ y hay 0.30$ en el bote? Debemos pagar 0.05$ para ver el turn y tenemos oportunidades de escalera abierta, y como resultado ocho outs. ¿Vale la pena seguir en la jugada?
Sí, pues si observamos la columna de 0.05$, veremos que el valor resultante es 0.25$ y ésa es la cantidad mínima que, supuestamente, ganaríamos al tener 8 outs y apostar 0.05$. Como en el bote hay 0.30$, la jugada propuesta es rentable. Aún si en el bote hubiera 0.20$, la jugada sería rentable de todos modos, porque si hay varios oponentes activos seguramente ganaremos cierta apuesta adicional en las 2 rondas que siguen si en el turn sale alguno de nuestros outs. En ese caso, al superar la cantidad mínima indispensable, la jugada sigue siendo rentable.
Ejemplo 2
El límite es entre 0.50$ y 0.1$. Tras el turn quedan 6$ en el bote, y nosotros tenemos la oportunidad de formar escalera interior, o sea, 4 outs. Como nos toca hablar últimos y debemos decidir si igualar la apuesta de 1$ que hizo el único rival, pensamos: "¿Qué hemos de hacer?"
Si nos fijamos en la columna 1$ y comprobamos que para 4 outs deberíamos esperar un bote de 11$. Sin embargo, en el bote en cuestión sólo hay 8$. A pesar de contar con cierta apuesta adicional de nuestro rival en el momento del river, no alcanzamos los 11$ indispensables para que sea rentable seguir. Por eso, lo más correcto es abandonar.
Ejemplo 3
En este caso, los límites son entre 2 y 4$, y poseemos 9 9 en el penúltimo. Sale A J 5 en el flop. El rival en 1a posición hace su apuesta, los 2 que le siguen abandonan, y debemos decidir. Sin embargo, aún resta el postre: quedan 22$ en el bote, y por el momento habría que poner 2$ para poder ver el turn. ¿Qué hemos de hacer?
Solamente poseemos 2 outs y tenemos que colocar una apuesta de 2$. Por eso, tendríamos que ganar un bote de 46$ y que seguir resultara rentable para nosotros. Hay mucho menos dinero que ése, y no llegaríamos a esa cantidad ni siquiera con las posibles apuestas adicionales. Más aún, el hecho de que en el postre tengamos la posibilidad de apostar detrás de nuestra jugada, nos obligaría a poner 2$ más y ver el turn. Esto complica más las cosas. Sin duda, deberíamos abandonar.
Ejemplo 4
En este caso, el límite es 5-10$, poseemos el Q T . En el flop sale el Q J T y 9 en el turn. Si deseamos ver el river, debemos poner 10$. El bote tiene 120$. ¿Cómo seguimos?
Es muy probable que alguien ya haya formado la escalera, aunque tenemos cuatro outs, lo que daría full. En la columna observamos que, para una apuesta de 10$ con cuatro outs debemos esperar un bote con 110$. Para nuestro beneficio, en el bote en cuestión ya hay 120$: podemos continuar adelante en la búsqueda de un out que nos haga ganar.
Outs
|
% a 1 carta
|
A p u e s t a s
|
5$
|
6$
|
10$
|
15$
|
20$
|
30$
|
20
|
43,5%
|
6,50$
|
7,80$
|
13$
|
19,50$
|
26$
|
39$
|
19
|
41%
|
7,50$
|
9$
|
15$
|
20,50$
|
30$
|
45$
|
18
|
39%
|
8$
|
9,60$
|
16$
|
24$
|
32$
|
48$
|
17
|
37%
|
9$
|
10,80$
|
18$
|
27$
|
36$
|
54$
|
16
|
35%
|
9,50$
|
11,40$
|
19$
|
28,50$
|
38$
|
57$
|
15
|
33%
|
10,50$
|
12,60$
|
21$
|
31,50$
|
42$
|
63$
|
14
|
30%
|
12$
|
14,40$
|
24$
|
36$
|
48$
|
72$
|
13
|
28%
|
13$
|
15,60$
|
26$
|
39$
|
52$
|
78$
|
12
|
26%
|
15$
|
18.00$
|
30$
|
45$
|
60$
|
90$
|
11
|
24%
|
16,50$
|
19,80$
|
33$
|
49,50$
|
66$
|
99$
|
10
|
22%
|
18,50$
|
22,20$
|
37$
|
55,50$
|
74$
|
111$
|
9
|
17%
|
20$
|
24$
|
40$
|
60$
|
80$
|
120$
|
8
|
16%
|
25$
|
30$
|
50$
|
75$
|
100$
|
150$
|
7
|
14%
|
30$
|
36$
|
60$
|
90$
|
120$
|
180$
|
6
|
12%
|
35$
|
42$
|
70$
|
105$
|
140$
|
210$
|
5
|
11%
|
40$
|
48$
|
80$
|
120$
|
160$
|
240$
|
4
|
9%
|
55$
|
66$
|
110$
|
165$
|
220$
|
330$
|
3
|
6,5%
|
75$
|
90$
|
150$
|
225$
|
300$
|
450$
|
2
|
4%
|
115$
|
138$
|
230$
|
345$
|
460$
|
690$
|
1
|
2%
|
230$
|
276$
|
460$
|
690$
|
920$
|
1380$
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|